top of page
IMG_2744.heic

Casa Travesía

Un lugar específico determina la obra.

Encargo: Segunda vivienda para cuatro integrantes (matrimonio con dos niños).

Área Construida: 1er piso 82 m2 + 2do piso 34 m2.

Total área construida: 116 m2

Superficie Terreno: 2.600 m2

Fundo La Boca. Tunquén. Casablanca, V Región de Valparaíso.

Tiempo construcción: 9 meses- Año 2021

 

La casa se ubica en el balneario de Tunquén, V Región, a 160 km de la ciudad de Santiago. La superficie de terreno disponible para emplazamiento es de 2.600 m2., con proporción 1:2 (37 m. x 71 m.), pendiente de 8 %, ladera y vista favorecida dirección sur-poniente.

A modo de primera decisión fundacional, la casa se ubica en la parte alta del predio para alcanzar mejores vistas, se propone una planta paralela a la cota que permita conectar visualmente los recintos con el mar y además, se plantea que el volumen respete misma línea de antejardín de casas vecinas (35 mts.), con el fin de integrar una homogenización vecinal acorde al contexto sin interrupción y respeto por el entorno. 

En una constante búsqueda por lograr altos estándares de diseño con un mínimo de recursos, se trabajó una construcción simple, lo más neutro posible y con una economía de formas.

 

Se proyectó una estructura que pudiera ser montada rápidamente, para facilitar el manejo y control de la construcción y así disminuir los costos, y que permitiera hacer una edificación eficiente en costos y rica en posibilidades atmosféricas de espacio. La premisa radico en privilegiar zonas comunes en primer piso y el dormitorio principal en segundo piso, generando espacios abiertos y lo más amplio posible.

 

Programáticamente, un gran desafío fue manejar orientación-vistas, y lograr resolver orientar en lo posible las aberturas y terraza exterior al norte (aprovechar el sol para calentar) y tener a la vez, la vista privilegiada hacia el sur-poniente. Se propuso resolver una gran transparencia de vanos hacia el sur-poniente y así disponer de una terraza en sector norte, protegida del viento, soleada y con vista al mar. Se permite la transparencia para generar vistas hacia el mar (sur), y para la entrada de sol desde la parte trasera (norte).

Con esta disposición del volumen, el sol de la mañana y el sol de la tarde impactan las fachadas más largas de la casa lo que permite calentar una mayor superficie durante el día, y su forma compacta y regular, sin patios y con puntos concentrados de intercambio (tragaluces, ventanas, puertas), controla las corrientes de viento frío, y permite regular de forma pasiva temperatura e iluminación natural.

En relación al proceso constructivo, se enfocó en intentar tener el menor impacto en terreno y mantener intacta la vegetación existente. Se consideró utilizar materialidad muy sencilla (madera, zona forestal) y mano de obra local.  Lo que permite construir sin mayores inconvenientes o soluciones sofisticadas y con los servicios de economía disponibles de la zona.

El proyecto aborda la temática del clásico volumen a dos aguas, pensando en una cubierta de sacrificio, retranqueando las estructuras evitando contacto con humedad y escogiendo por durabilidad, menor mantención y una mejor vida útil.

MWQM0675.jpeg
_1766488.JPG
WFLM3331.jpeg
CVLD6916.jpeg
NJSA5032.jpeg
UVMR7851.jpeg
TLQB7817.jpeg
Lam 01 Casa Tunquen LT alt02.jpg
bottom of page